Se funda con el objetivo de mantener y exaltar el patriotismo y el espíritu cívico de los peruanos, fomentar estudios históricos sobre la vida y obra del Libertador San Martín, así como de la Gesta Emancipadora. Cuenta con más de mil asociados. A raíz de la fundación del Instituto Nacional Sanmartiniano de Argentina el 5 de abril de 1933, un grupo de destacados intelectuales peruanos entre ellos Luis Alayza y Paz Soldán y Ricardo Cavero-Egúsquiza Saavedra decidieron fundar el 23 de febrero de 1935 una institución análoga en el Perú, tomando el nombre de “Instituto Sanmartiniano del Perú”, que lograría reconocimiento como Institución Patriótica de interés nacional mediante la Resolución Ministerial de Educación N° 7887, del 16 de mayo de 1961. Cuenta con un Museo y Pinacoteca Sanmartinianos, especializado en la presencia y obra del General San Martín en el Perú (1820-1822), una Biblioteca Especializada para Investigadores, denominada “Ricardo Cavero-Egúzquiza”, Auditorio, Oratorio, etc. Entre los años 2011-2015 se realizaron las obras de puesta en valor de la sede institucional. Su actual Presidente es el Sr. Adolf Sobrevilla Guzmán (2015-2017).
Un día como hoy, 23 de febrero de 1935, se funda el Instituto Sanmartiniano del Perú
Anuncios